Pasar al contenido principal

Bodegas

Salto es la Cuna del Tannat, la cepa emblemática de la vitivinicultura del Uruguay, introducida por Pascual Harriague en el último cuarto del siglo XIX y producida en la primera bodega comercial del país. Hay que destacar, que de los diferentes estudios de Terroir que se realizaron en diferentes regiones del Uruguay, el de esta zona es el que ha dado los mejores resultados para el cultivo de variedades tintas y en especial para el Tannat. Y además por los diferentes índices que lo caracterizan se ubica dentro de las mejores zonas a nivel mundial.

Bodega Salto Chico

Está ubicada sobre la costa del Río Uruguay en la Zona del "Salto Chico". La superficie del viñedo es de 6 hectáreas, de cepas importadas de Europa, donde predomina la Tannat. La bodega se encuentra ubicada junto al viñedo y dispone de la tecnología para una óptima vinificación moderna.

Obtuvo medallas de oro y plata en varios concursos internacionales.

Bodega Bertolini & Broglio

Es una bodega Boutique, ubicada en Parada Daymán, a 18 Kms al sur del centro de la ciudad de Salto, sobre la ruta 3 Km 468,5. Cuenta con 14,5 hectáreas de vid, en su mayoría de variedades tintas (Tannat, Merlot, Cabernet Sauvignon, Carmenere y Syrah), y también variedades blancas (Gewurztraminer, Sauvignon Blanc y Viognier), conducidas en parrales.

Obtuvo varias medallas de oro y plata en varios concursos internacionales.

Bodega Cattani-Orihuela

El volumen actual de producción es de 20.000 litros. Sus vinos son elaborados con cepas de origen francés, las mismas que implantó Pascual Harriague en Salto. En la misma latitud de las mejores regiones vitivinícolas del mundo, se encuentra esta bodega, logrando así una sobre maduración de la uva, que brinda una característica propia a los vinos de Salto.

Categoría